|
Continuando la línea de investigaciones aplicadas sobre mujeres de pueblos originarios que hemos realizado, ejecutamos una nueva consultoría para CONADI: Estudio Caracterización de mujeres indígenas en la Región Metropolitana y Rapa Nui.
El objetivo es reunir información sobre la situación de las mujeres indígenas en estas zonas, con énfasis en sus propias percepciones, intereses y necesidades, con el fin de que sean incorporadas en la elaboración y gestión de las políticas públicas desde el enfoque de género y de derechos.
Hasta ahora, se ha realizado el análisis de fuentes secundarias, entrevistas a mujeres y a instituciones vinculadas, desarrollándose talleres el 22 y 23 de septiembre con mujeres Rapa Nui.
|
|
A partir de la experiencia de Germina en la región de Arica y Parinacota, CONADI nos ha encomendado apoyar la actualización de un diagnóstico participativo en temas de género de los pueblos indígenas en esta región.
Para ello se han realizado entrevistas a mujeres de Arica, Codpa, Putre, a representantes de las instituciones públicas regionales y un taller con mujeres en la ciudad de Arica.
El resultado final corresponde a la elaboración de una agenda regional de género que permita abordar las demandas y problemáticas de las poblaciones indígenas en la Región desde esa perspectiva.
|
|
Germina en Le Monde Diplomatique:
La otra resistencia: pueblo Yagán y Kawésqar
El artículo presenta una lectura crítica sobre la situación actual de las poblaciones kawésqar y yagán, a partir de un enfoque histórico y antropológico que analiza sus formas de vinculación con el Estado chileno, poniendo énfasis en sus acciones de resistencia cultural.
Juan Carlos Tonko, Kawésqar:
“Somos, con todo, una Comunidad viva, no en vías de extinción. Desarrollamos, con mucho esfuerzo iniciativas culturales y de rescate de nuestras tradiciones, a pesar de las amenazas que vienen del entorno y que afectan a nuestra lengua, nuestras tradiciones y nuestro territorio”
|
|
|
Germina, conocimiento para la acción, es un grupo de trabajo que implementa iniciativas, trabaja con otros y genera conocimiento, a través de un accionar colaborativo. Sus líneas temáticas son: género y sexualidad, identidades, incidencia ciudadana, memoria y planificación. Puedes visitarnos en www.germina.cl
¡Gracias por recibirnos!
|
|
|
|
|
|