El circo en Uruguay: entre huérfanos e hijos del mundo
Virginia Alonso*
Hablar del circo en Uruguay implica algunas salvedades. Porque a pesar de tener historias compartidas con nuestros vecinos Brasil y Argentina en cuanto a la tradición circense desde finales del siglo XIX, la forma en la que esa tradición se continúa y actualiza presenta rasgos particulares...
[LEER ARTÍCULO COMPLETO]
______________________________
*Virginia Alonso: docente, creadora e investigadora en el área del circo desde 2002. Cofundadora del espacio de circo El Picadero. Docente de acrobacias aéreas. Integrante del colectivo circense Grava con quién participa como artista en diversas obras desde 2002 a 2012. Co-organizadora del Festival Internacional de Circo de Montevideo. Profesora de Educación Física (ISEF- UdelaR) y Magíster en Ciencias Humanas opción Antropología de la Cuenca del Plata (FHCE, UdelaR). El título de su tesis de maestría es: "Circo en Montevideo: una aproximación etnográfica hacia el arte y los artistas circenses en la contemporaneidad". Docente del Departamento de Educación Física y Prácticas Corporales (ISEF). Miembro del Grupo Políticas Educativas y Políticas de Investigación (GPEPI) en donde integra la línea Cuerpo, Educación y Enseñanza y conforma y coordina el grupo: Estudios sobre educación del cuerpo, técnica y estética.
|